técnicas de regulación emocional
- yolanda forcelledo
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
La regulación emocional puede definirse como el conjunto de procesos intrapersonales e interpersonales mediante los cuales un individuo influye en qué emociones experimenta, cuándo las experimenta y cómo las expresa. Este constructo implica tanto la capacidad de monitorear, evaluar y comprender los propios estados emocionales como la de modificarlos en términos de intensidad, duración y manifestación conductual, con el objetivo de mantener un funcionamiento psicológico adaptativo.
La regulación emocional no se limita a la supresión de respuestas emocionales, sino que abarca estrategias cognitivas, fisiológicas y conductuales que permiten a la persona modular sus emociones de manera flexible en función de las demandas contextuales. De este modo, constituye un mecanismo fundamental para el bienestar subjetivo, la toma de decisiones, la resiliencia y el establecimiento de relaciones sociales saludables. Implica varios procesos:
Reconocer lo que uno siente.
Aceptar la emoción sin juzgarla.
Expresar la emoción de forma apropiada.
Modular su intensidad para que no desborde ni bloquee.
Usar estrategias conscientes (respiración, reinterpretación, pausa, autocuidado, etc.) que permitan recuperar el equilibrio interno.

Las experiencias traumáticas activan en nuestro cuerpo mecanismos de defensa ligados al sistema nervioso simpático. Esto se traduce en conductas de lucha o huida que, aunque buscan protegernos, pueden mantenernos en un estado constante de alerta. Por eso, a través de los recursos que te compartimos, podrás activar tu capacidad de observarte y regularte. Estas prácticas te ayudarán a desconectarte de esas respuestas de supervivencia que generan tensión y te impiden experimentar calma.
Puedes recurrir a ellas siempre que lo necesites. Cada una de estas cuatro técnicas está diseñada para:
Sacarte de la mente y disminuir la saturación mental.
Llevarte al cuerpo y ayudarte a enraizarte en el presente.
Conectarte con tus sensaciones e intuición.
Disminuir el ritmo cardíaco y la hiperactivación.
Silenciar pensamientos rumiantes y detener conductas automáticas.
Reducir la ansiedad y cultivar seguridad, calma y serenidad.
En tan solo 5 minutos podrás experimentar un estado diferente: más enraizado, tranquilo y conectado contigo mismo.
Técnicas de regulación emocional muy sencillas:
Glándula de la felicidad
La glándula timo conecta con la glándula pineal y al estimularla de manera correcta envía una orden de calma y tranquilidad a nuestro cerebro.
Alas Mariposa
El abrazo de la mariposa es una técnica de estimulación bilateral que se lleva a cabo con los brazos cruzados en tu pecho.
Respiración 8-8-8
La respiración es el mayor recurso que siempre tienes a mano para volver y anclarte al presente.
Escáner corporal
La auto observación del propio cuerpo tiene efectos inmediatos en la regulación del sistema nervioso y centra la atención en el momento presente.
Comentarios